Quantcast
Channel: Inma de Santis
Viewing all 64 articles
Browse latest View live

La "antidiva" en Catalunya Express

$
0
0


Página de un artículo (no lo tengo completo) de julio de 1978 en Catalunya Express. Inma marca distancias con su personaje en la película Nunca en horas de clase (1978): "Mi forma de ser es todo lo contrario a mi papel en la película. Somos todas chicas que de repente tienen quince años y deciden sentirse mayores y hacen una serie de cosas que no van conmigo. Yo soy decidida y esta es la única característica que puede ir con mi persona. Por eso creo que mi papel es más interesante". Vamos, que no le gustaba mucho su papel.

No hubo hijos para Inma

$
0
0


Mañana domingo Inma habría cumplido 54 años... el tiempo pasa para todos, ella era consciente y en 1988 le rondaba la idea de tener un hijo, ¡que no la del matrimonio! Este es el testimonio recogido por la agencia News-Press y plasmado en una revista en la que también vemos a la hoy caída en desgracia Infanta Cristina, preparándose para obtener un puesto en el equipo olímpico de vela para los Juegos Olímpicos de Seúl.

Me han advertido que TVE está reponiendo Los camioneros, será por los recortes... y que la semana pasada emitieron el capítulo en que sale Inma, Ruta bajo la nieve de enero (1973). Bien, mejor Los camioneros que la enésima proyección de ¡Vaya par de gemelos! (1978). Donde sí he visto a Inma con mis propios ojos es en Canal+, concretamente en su canal DCINE ESPAÑOL, si recuerdo bien, y en la película Tío, ¿de verdad vienen de París? (1975). Siempre lo he dicho: según avanzan los medios audiovisuales, más y más material histórico de Inma es redescubierto y redifusionado.

"Inma"

$
0
0


Tengo una agradable sorpresa en la víspera del cumpleaños de nuestra Inma. Hoy puedo compartir la hermosa canción que el músico Charles Angold ha compuesto y dedicado a Inma, que probado queda sigue inspirando las mentes de artistas en el siglo XXI. Estoy contento. Lo cierto es que me ha hecho ilusión y, si debo ser honesto y desechar falsos cumplidos, me encantan la música y la voz de Angold. Gracias por dejar aquí una muestra de tu talento.

Beauty 
Beauty 
eyes of a child 

your voice, your smile 
your haunting looks 
precocious loss 
I'll never leave behind 

Inma Inma 
wherever you are... 

Inma

Homenaje en la Televisión de Castilla y León

$
0
0


Este marzo se ha hablado de Inma en el programa Historias de la tele.

Contratados para El Asesino de Muñecas

$
0
0


"En el templo de Debod, con más curiosos que indiferentes para ver de cerca a unos jóvenes, en los que en nuestra fantasía podemos describir como un Romeo y una Julieta modernos". Página de 1973 con David Rocha e Inma de Santis, en Madrid, entrevistados antes de comenzar el rodaje de El asesino de muñecas.

Inma de Santis y Francisco Balcells

$
0
0


Descoloridas por el paso del tiempo, dos fotografías del rodaje de El crimen del indio (1975), de la serie Cuentos y leyendas de TVE. La joven Inma posa en la primera foto con Francisco Balcells, el actor que interpreta a "José", el indio que dicen que es malo pero que en verdad es bueno. Las fotos corresponden a la grabación del juicio al indio, al final del episodio.

P.D. Tras la muerte de Sara Montiel, una foto de Inma y Sara como recuerdo.

Entre Visillos en TVE

$
0
0

Los dos primeros capítulos de Entre visillos (1974), de la serie Novela, están disponible en la web de RTVE. Los he incrustado aquí. Adaptación de la novela de Carmen Martín Gaite con, entre otros, Charo López, Amparo Pamplona, Alicia Hermida, Victoria Vera, el recientemente fallecido Pepe Sancho, y por supuesto nuestra querida Inma, bellísima. Para aquellos a los que les dé pereza ver los capítulos completos o ponerse a buscarla, Inma sale mucho y desde el comienzo en el primero (en el segundo no sale; en episodios posteriores sí). En 04:10 vemos a Inma mano a mano con Victoria Vera, una mujer ciertamente sexy en su mejor época.

La Duda: foto del rodaje y artículo en prensa

$
0
0


He aquí una bonita fotografía de Inma de Santis con —la efímera actriz— Lali Romay, durante el rodaje de La duda (1972); así mismo, tenemos una alusión al fichaje de Inma para La duda en el artículo de una revista, con certeza de 1971 o 1972, donde mencionan los 12 años de edad de Inma, que con el sombrero parece algo mayor de lo que luego se ve en la película.

En el texto de Federico Galindo se habla de una película , La balada del primer amor, a dirigir por José Antonio Nieves Conde en Italia, y en la que teóricamente Inma debería haber trabajado tras La duda. Lo cierto es que o bien esa película nunca se hizo, o bien se hizo con otro título.

En La duda, Inma trabajó con su amigo mexicano José Ángel Espinosa (vídeo de las alumnas desatinadas: las clases particulares de don Pío), alias Ferrusquilla, que interpreta a un viejo. Inma y él se escribieron durante muchos años. Si no me equivoco, Ferrusquilla sigue vivo a sus 91 años.

Superviviente en la ola de destape

$
0
0


Este reportaje es probablemente de 1975 o 1976, como apunta el hecho de que Inma se lamente de no tener todavía la edad para poseer el carnet de actriz. Con un peinado algo de señora, que no oculta su belleza pero tampoco la resalta, Inma opina sobre la falta de oportunidades y la ola de destape: "El desnudo en mi profesión sirve para alcanzar la fama más rápidamente. Yo no quiero la fama. Esta es mi profesión, y quiero tener sesenta años y estar en un escenario diciendo cosas, no enseñando cosas".

Camomila Intea

$
0
0


La pequeña Inma en la publicidad de los años 60.

Juego de Amor Prohibido en el cine Doré

$
0
0


Tal y como se indica en su página del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la misión de la Filmoteca Española es "recuperar, investigar y conservar el patrimonio cinematográfico y promover su conocimiento". La Filmoteca proyecta películas en el cine Doré la calle Santa Isabel, en Madrid, y el mes pasado, el miércoles 26, tuvieron el acierto de emitir mi querida película Juego de Amor Prohibido (1975), de Eloy de la Iglesia.

Mi película favorita de Inma de Santis va ligada a algunas de mis imágenes favoritas de la actriz madrileña, las de este reportaje fotográfico que se realizó durante el rodaje de Juego de Amor Prohibido, que en aquella fase de producción se conocía como Chico y Chica para Jugar, título bobalicón que con buen tino se cambió por otro que hasta diría que es brillante.

Nótese cómo Inma va con esas botas que tanto me entusiasmaron, esas botas... y la misma —favorecedora— ropa con la que sale en las escenas iniciales de la película, cuando está con su novio en clase (en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense) y cuando son recogidos por don Luis (Javier Escrivá) y llevados a su mansión, un palacio de Torrelodones que, por desgracia, aún no he podido ubicar.

Sesión fotográfica en bikini

$
0
0


Madrid, 1975. Seguro que algún madrileño podrá precisar la localización.

Tratando de vender su imagen

$
0
0


Artículo en la revista Tiempo de 1988. Inma responde a preguntas sobre su curriculum, su trabajo dirigiendo y presentando Fin de Semana para TVE, y sus proyectos de futuro. Vuelve a lamentar no ser una mejor relaciones públicas de sí misma. Hay que sacar de donde sea el tiempo para divertirse porque sus amigos están un poco "mosqueados".

Eulalia en la prensa gallega

$
0
0


Inma y su cortometraje Eulalia en el Faro de Vigo, octubre de 1988.

La imagen de Inma en televisión, en Fin de Semana, era "frivolona", según la periodista Marisa Real, e Inma le contesta: "Pues, eso mismo me suponía un trabajo de doce horas diarias. Tenía que visionar todo el material, escribir los textos y después montar todo. En Fin de Semana no sólo ponía la imagen, sino todo el contenido".

"A Inma, todo el cariño de tu compañero y amigo, Manolo Escobar"

$
0
0


Ha muerto Manolo Escobar. En mi despedida he de notar que nació en El Ejido, junto a la Montaña del Poder (Peñón de Bernal) de mi amado film Conan the Barbarian (1982). Y cómo no, que Escobar trabajó con Inma de Santis en el drama musical Entre dos amores (1972), en el que interpreta a un cantante de éxito que mientras lucha por superar la muerte de su mujer, pierde a su hija María (Inma) en un accidente hípico. Adjunto fotografía de la pareja protagonista de Entre dos amores, con dedicatoria de Manolo para Inma, y un recorte de prensa de El Alcazar, de 1981, en el que comparten página por una entrevista, ella, y por el estreno de una película, él.

Inma de Santis y Manolo Escobar, mientras tú me vivas

"Para mis amiguitas y amiguitos de Valentín"

$
0
0


Reportaje en la revista infantil Valentín sobre Inma de Santis y el primer papel de su carrera, el de la niña Marta en El niño y el muro (1965), esa niña del Berlín Oeste que juega con un niño del Berlín Este. Pobres niños españoles... Hay un jarro de agua fría. Valentín tiene malas noticias para ellos: "En la película, además de esta trama se desenvuelve otra de gente mayor, lo cual hace que El niño y el muro no sea película apta para vosotros. Por tanto no podréis verla hasta cumplidos los 18 años".

—¡Ja! Eso lo veremos. —Habría pensado yo.

Una joven actriz con ambiciones de directora

$
0
0


Inma en el extinto diario Ya, en agosto de 1985: "El verano es tiempo de trabajo para los actores; los que no están de gira, ensayan las obras que representarán en la ya cercana temporada teatral. Este es el caso de Inma de Santis, que prepara, durante seis horas diarias, su papel de sobrina del conde de Ferrara en la obra «El castigo sin venganza», de Lope de Vega, que representará a nuestro teatro clásico en el festival de Europalia.

Aniversario

$
0
0


El paso del tiempo no concede tregua. Casi un cuarto de siglo ya. Mañana sábado se cumplen 24 años de la muerte de Inma, en accidente de tráfico durante sus vacaciones en Marruecos. Para recordarla, nada mejor que verla llena de alegría en estas fotografías tomadas durante las vacaciones del año anterior (o quizá 1987), en Brasil. ¡Viva Inma!

Ideas para mejorar Fin de Semana

$
0
0


En estas curiosas páginas redactadas a comienzos de 1989, Inma de Santis esboza los cambios que le gustaría acometer en Fin de Semana, un programa que sufre la constricción de un tiempo limitado y el cada vez mayor número de espacios a promocionar. La perfeccionista Inma considera que se necesita de un poco más de tiempo para desarrollar los contenidos. Y resulta evidente que le ha gustado la experiencia de contar con invitados como Fernando Romay y Sito Pons. Inma desea más dinamismo, más protagonismo para personajes del cine, el deporte o la televisión.

"Te pasas la vida preocupada por cosas inexistentes"

$
0
0

Era la consciente despedida de El tiempo que vivimos, programa que llegaba a su fin. Fue la inconsciente despedida de la televisión, pues Inma moriría días después. En su integridad, el último programa de El tiempo que vivimos, de diciembre de 1989. Hay actuaciones (grabadas) de Manolo Escobar y Esperanza Argüelles; Inma charla con su abuela, Carmen del Pino, Lela, de 82 años; y en la tertulia María Isbert, Quique Camoiras, Aurora Redondo, Inma de Santis, Ángel de Andrés y Mari Carmen Prendes. Inma dice: "Hasta el último día en el escenario". En la conversación con Lela, en 35:50, hay un momento profético, lúgubre, en el que ella le expresa a Inma su pesimismo, su miedo a no encontrarla y a las carreteras. —Ya estás como siempre. Te pasas la vida preocupada por cosas inexistentes —replica Inma.
Viewing all 64 articles
Browse latest View live