Quantcast
Channel: Inma de Santis
Viewing all 64 articles
Browse latest View live

El Asesino de Muñecas en Proyecto Naschy

$
0
0


El blog Proyecto Naschy ha publicado un artículo de cinco estrellas sobre El asesino de muñecas (1975): Revisitando El asesino de muñecas con David Rocha. Como el título apunta, se incluye entrevista con el protagonista, David Rocha, y no se ahorra en el recuerdo a nuestra Inma. 

Proyecto Naschy.—De niño estaba enamorado de Inma de Santis, tu compañera en la película. La prensa de la época os presentó como pareja.
David Rocha.—En aquella época, no solo tú estuviste enamorado de Inma.

Hay más. El 1 de febrero se proyectará El asesino de muñecas en la sede la Filmoteca Española, en el cine Doré de Madrid. David Rocha asistirá.

"La última pareja romántica del cine español"

$
0
0


David Rocha e Inma de Santis en 1973, durante el rodaje de El asesino de muñecas; y David Rocha el 1 de febrero de 2014, durante el pase de El asesino de muñecas en el cine Doré de Madrid. Allí estuvo también la madre de Inma, Inmaculada del Pino. Me han hablado bien de Rocha, una persona educada y humilde. Sentía curiosidad puesto que las únicas fotos que conocía de él eran de los 70 y 80, y me preguntaba si podría reconocerle después de tantos años, ¡cuarenta ya! La respuesta es que sí, que aun cuando el tiempo ha pasado, es el mismo hombre que en la película con Inma. Buen trabajo de los muchachos de Exhumed Movies en la organización.

P.D. Hoy lunes 24 es el cumpleaños de Inma y Charles Angold tiene una canción dedicada a su memoria.

Adiós, señorita Ruth

$
0
0


Unos recortes de Diez Minutos y Garbo, de 1978, con Inma de Santis y Pedro Mari Sánchez en el rodaje de Adiós, señorita Ruth, de la serie Teatro estudio (1976–1981), de TVE. En 2014, Mari Sánchez trabaja en otra serie de TVE, Cuéntame.

"Una nueva pareja en el cine"

$
0
0


Juntos ante la filmación de El asesino de muñecas (1975). Una nueva pareja en el cine español de la época, un nuevo artículo de Inma de Santis y David Rocha en este blog. "David Rocha e Inma de Santi pueden ser la pareja estelar que tanto necesita nuestro cine, en el que, por desgracia, a falta de nuevos valores en fotogenia y cualidades de interpretación, los protagonistas de todo lo que hoy se hace son siempre los mismos". De fotogenia, Inma iba bien servida, y de cualidades de interpretación, también.

"Me lo dejaré por un tiempo, pero volveré a mi pelo largo"

$
0
0


Voy con dos hechos de la primera mitad de los 80.

Primero, un artículo de la revista Semana, de enero de 1982, con Inma y su pelo corto para el rodaje de un capítulo de Estudio 1, La pechuga de la sardina (1982), disponible en la web de RTVE, con Verónica Forqué y Marisa Paredes. ¡Inma está guapa en la primera foto!

Segundo, también gracias a RTVE, el capítulo 9 de La Historieta, Policías y ladrones (1984), donde Inma habla de sus comics favoritos, exactamente en el minuto 14:03. El fragmento de Inma lo publiqué en mi blog en 2011, gracias a la grabación que conservaba mi amigo Javier, de Todo sobre música pop, electrónica y tecnopop. Lógicamente, la copia de RTVE tiene mejor calidad y merece la pena traerla.

Serrat volvió a España e Inma vuelve a nuestro blog

$
0
0


Recortes de un ejemplar de la revista Semana, de 1976. Como entonces, como ahora, los actores se lamentan de la situación del cine español. Concretamente, Inma deplora el destape y expresa su aspiración a ser simplemente actriz. Además, no se cree guapa ni con buen tipo, y durante la entrevista es interrogada sobre la razón de que haya dado algunas respuestas contradictorias sobre su vida privada. Razón obvia: no le gustaba hablar de ello y, en su tierna juventud, cometía el pecado de contar alguna mentirijilla para soslayar preguntas incómodas. Sí, sí estaba independizada y sí tenía novio, el fotógrafo Antonio de Benito.

El Perfil del Viento en Amazon

$
0
0



A la venta el libro del escritor y fotógrafo Roberto Hoya, compañero en TVE y amigo íntimo de nuestra querida Inma: Inma de Santis: El perfil del viento. Lectura recomendada en un buen momento, cuando está a punto de cumplirse el cuarto de siglo de la muerte de Inma.

Inma en casa y en TVE

$
0
0


En el recorte de prensa superor, Inma habla sobre el sosiego de su hogar en un artículo de Hogar 16, en 1984.

Disponible en la web de TVE la serie Página de sucesos (1985) y un episodio que nos concierne, El crimen de Don Benito (1985), con Inma interpretando a una joven asesinada: "¡Me han matado, madre, pero no me han violado! ¡Muero virgen y voy contigo a la gloria!": Página de sucesosEl crimen de don Benito (1985) 

También en TVE, en Cine de barrio, el 25 de octubre de 2014, Concha Velasco recuerda a Inma de Santis en 34:43: Cine de barrioVaya par de gemelos (1978)

"Una actriz premiada por el primer cortometraje que ha dirigido"

$
0
0



Inma es reconocida por Eulalia (1987) y aquí tenemos un artículo de 1986, en EL PAÍS, así como unas lobby cards, esos pequeños tesoros que tanto me gustaba ver de niño, de excelente calidad, ¡como si de una gran producción de Hollywood se tratara!

Inma de Santis: El perfil del viento | Book trailer

El Tiempo que Vivimos en la programación de 1989

Despedida de 2014

$
0
0




Despidiendo el año 2014, en el vigésimo quinto aniversario de la muerte de Inma, me voy a los años 80, creo que a 1982, y a unas fotografías de Inma y su intrínseca belleza en plenitud, inextricable, durante un viaje a Brighton, Reino Unido. Además, en la misma época y en su faceta artística, un artículo sobre la obra teatral Del rey Ordás y su infamia, estrenada en 1983 y dirigida por Fernando Fernán Gómez, con Inma como la sufrida Delgadina, objeto de la pasión desatada del incestuoso rey Ordás. Inma explica cómo por negarse a acostarse con su progenitor es encerrada en una torre.

Es un placer recordar a Inma en esta fructífera despedida del año en la que, al regalo de viejos programas publicados en la web de TVE, como por ejemplo La balada del rey Gaspar (1968), debemos sumar el tesoro del libro de Roberto Hoya.

¡Feliz 2015 y viva Inma!

¡Feliz cumpleaños, Inma!

"Películas que deberíais coleccionar."

$
0
0


En este vídeo subido por José Torres Forteza, vemos a Inma (con fallos de sincronización en el audio) a finales de los 80, promocionando películas de Warner Bros. España en VHS, a 2.995 pesetas: El Exorcista, Casablanca, Rocky... recuerdo perfectamente esas carátulas porque aún conservo no pocas, ¡doy testimonio de que en su día compré muchas de estas películas!

Las Meninas (1974)

$
0
0


Con Manuel Ripoll en la dirección y José María Rodero al frente del cartel como Diego Velázquez, tenemos Noche de teatro en TVE con Inma de Santis como la infanta Mª Teresa en Las Meninas (1974).

"Un arte vivo"

$
0
0

En Un Arte Vivo, un reportaje de los años 60, encontramos a la pequeña Inma de Santis como una de las alumnas de ballet de Ana Lázaro en la Real Escuela Superior del Teatro Real.

El ballet infantil de Ana Lázaro

$
0
0


Habla Ana Lázaro en un artículo de 1968. En las fotografías pequeñitas se identifica a nuestra Inma.

Pedro y el Lobo

$
0
0


El ballet de Ana Lázaro en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. La obra se llama Pedro y el Lobo. El año, estimo que 1974. En las fotografías no vemos lobo sino un pájaro de gran pico... Inma de Santis.

En la Laguna Negra de Urbión

$
0
0


Inma de Santis soporta los rigores del invierno en la Laguna Negra de Urbión, Castilla y León, en unas fotografías de mediados de los 80.

Ha muerto Antonio de Benito

Viewing all 64 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>